He elegido utilizar el cuero reciclado para los bolsos de ninu Family porque es un material de cercanía de un proyecto de economía circular y que aporta a los bolsos calidad, durabilidad y estructura.
Buscaba la resistencia de la napa pero con un proceso que gastase menos agua, menos metales y que me gustase el origen de la materia prima.
¿Qué es exactamente el cuero reciclado? ¿De qué está hecho? ¿Cómo es el proceso de fabricación?
Se podría describir como cuero regenerado pre-consumo. ¿😯?
En la Comunidad Valenciana se genera el mayor volumen de producción de calzado en España, por lo que hay muchas tenerías donde se curte el cuero.
Para hacerlo apto para su uso la piel se curte y se rebaja. Los desperdicios en forma de fibras obtenidos de las rebajaduras de la piel es la principal materia prima del cuero reciclado, evitando así toneladas de desperdicio de cuero ya curtido.
De esta forma se minimiza el impacto de esta industria en el medio ambiente, regenerando la fibra de cuero para la creación de un nuevo producto al que llamamos cuero reciclado.
Puedes encontrar más información sobre la fábrica y el proceso aquí. Pero si quieres, te lo resumo en un párrafo:
Las fibras de cuero se convierten en virutas por un proceso mecánico. Se introducen en un baño de re-curtición para conseguir la pulpa de piel, macerando todos los productos y mezclándolos con un rotor para que queden insertados dentro de las fibras de piel. Luego se diluye la pila de piel para formar una lámina (parecido al proceso de la pulpa de papel). Más tarde se unen las fibras con látex natural y se seca la plancha resultante con calor.
¿Por qué dices que es ecológico y sostenible?
A estas alturas del siglo, ya te estás dando cuenta que hay tantas formas de ser ecológico como formas de cocinar.
Una que me encanta por necesaria es la Doughnut Economy que es la forma con la que la economista Kate Raworth ha reinventado la rueda 🙌, concienciándonos de lo necesario que es reutilizar e inventar formas de reciclarlo todo al tiempo que nos aseguramos que lo que devolvamos a la naturaleza aporta, en lugar de contaminar.
Al reciclar el cuero ya curtido se evita su incineración y la contaminación química del suelo.
Dirás: “el reciclar pulpa (como en el reciclado de papel) consume mucho agua…” Cierto, por eso Salpax, la empresa que fabrica el cuero reciclado, investiga cómo reducir el impacto y ya reutiliza más de más de un 80% del agua, otra parte el agua se consume en el propio proceso y sólo se vierte una mínima parte a la red tras a depuración y se somete a auditorías externas para el análisis de aguas vertidas.
Al ser un producto de cercanía minimizamos el transporte de mercancías y colaboramos con la economía local, la investigación y desarrollo de proyectos innovadores focalizados en las personas y en el medio ambiente.
Además, en el producto resultante está certificado en cuanto a composición química para su uso en contacto con la piel.
Esto te lo cuento yo desde mi fascinación personal, pero hay instituciones que lo acreditan con certificados:
También puedes leer más información sobre la responsabilidad social de la empresa de fabricación del cuero reciclado.