Seleccionar página

Ya está aquí el nuevo año y con él la lista de propósitos. Este año te proponemos que la lista se centre en reducir tu huella ecológica y apliques acciones más sostenibles en tu día a día. Por eso, a lo largo de este artículo vamos a darte muchas ideas de cómo ser más sostenibles en el 2023.

 

Reduce tu huella ecológica en 2023

La huella ecológica es un indicador del impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza. 

Según datos de WWF, la humanidad consume cantidades de recursos naturales equivalentes a 1,6 planetas. Por eso, hay que priorizar la forma de reducir nuestra forma de producir y consumir.

El principal objetivo para reducir la huella ecológica en 2023 es esencial, ya que el consumo por parte de los humanos de recursos naturales, la generación de derechos y las emisiones contaminantes se están yendo de las manos.

Todas las acciones, por pequeñas que sean, contribuyen aportando algún granito de arena para impulsar un cambio a nivel global. 

El nuevo año trae consigo la creación de nuevos propósitos, lo ideal es marcarse unos objetivos alcanzables y unos hábitos más sostenibles y respetuosos con el planeta. 

Pero, ¿por dónde empezar? 

Ser una persona sostenible va mucho más allá de reciclar y de desechar correctamente los residuos, hay muchos hábitos que se pueden adoptar en el día a día para cuidar un poco más el medio ambiente. 

10 cosas que puedes hacer en tu día a día para reducir tu huella ecológica en 2023

1. No comprar lo que ya tienes.

Vivimos en un sistema de consumo lineal que pretende que compremos más y más cosas para usar y tirar. 

Ahora que han pasado las navidades, unas de las épocas de mayores compras, párate y reflexiona ¿cuántas cosas has comprado o te han regalado, que ya tenías, o incluso, qué cosas no vas a usar?  

Apuesta por el minimalismo y reduce cosas en casa. Uno de los propósitos para este año, puede ser pensar en lo que realmente necesitas y comprar productos de calidad que puedan durar bastantes años. 

De este modo, reducirás tu huella ecológica y ahorrarás tiempo, espacio y dinero.

2. Consumir más verduras y frutas frescas reduciendo el consumo de carne y productos procesados.

La industria cárnica es una de las que mayor huella de carbono produce. 

Según National Geographic, si reducimos el consumo de carne y productos lácteos, se podría reducir en dos tercios la huella de carbono de los alimentos que consumimos. 

La producción de cualquier alimento envasado y procesado requiere de una gran cantidad de recursos, tanto para la producción como para su transporte. 

Que uno de tus propósitos sea comer aún más fruta y verdura frescas diariamente, y mejor si son productos ecológicos, de proximidad y de temporada. 

 

3. Ahorrar energía en casa.

Baja la temperatura de la calefacción en invierno. Si no llevas un jersey en casa de Noviembre a Marzo, estás sobrecalentando tu hogar y te vas a resfriar cuando salgas a la calleundecided...

¿Sabes que abriendo una ventana 20 minutos al día ya se ha cambiado todo el aire de una habitación? Así tendrás una calefacción más eficiente.

Y en verano, evita siempre que puedas el aire acondicionado y cierra las ventanas en horas de máximo calor. Notarás la diferencia.

También ve cambiando luces y aparatos por otros más eficientes según vayas renovando bombillas, electrodomésticos…

 

 

4. Usar de forma eficiente los medios de transporte.

Si puedes evitar desplazamientos en vehículo privado y tener una opción de uso compartido, pruébala, quizá ganes tiempo para leer o conozcas gente de tu zona.

Si puedes caminar o ir en bici para hacer ése trayecto… enhorabuena, ganarás salud.

5. Compra a granel.

Hacer una compra de forma ecológica también es comprar productos a granel. Podrás disminuir el consumo de plásticos y envases innecesarios. 

Esta opción no solo disminuirá el consumo de plásticos, sino que también ahorrarás dinero y evitarás desperdiciar un exceso de comida en casa.

6. Organiza y acude a las SWAP Party.

Las Swap Party son reuniones o fiestas de intercambio de ropa, complementos y accesorios que ya no se utilizan pero se encuentran en perfectas condiciones. 

La idea de renovar tu armario sin gastarte un solo euro es una idea muy tentadora. 

Pero no solo ahorrarás, estarás dejando huella, cada prenda que reutilices, será una prenda menos que habrá que confeccionar, con todo lo que esto supone.

Así que, apunta a la lista de propósitos, celebrar o asistir a más Swap Party y renueva tu armario.

7. Apoya el comercio local y los productos de proximidad.

Propósito de año nuevo, hacer las compras en las tiendas del barrio y no en grandes superficies. 

Apuesta por productos locales y de temporada, cultivado en zonas cercanas. Pero no solo eso, investiga sobre marcas que trabajen con el comercio local y productos de la zona. 

Podrás ayudar a la economía circular del entorno y disminuirá la huella de carbono. Podrás ayudar a la generación de empleo y la mejora de la economía. 

8. Organiza un mercadillo de 2ª mano en casa y vende cosas que ya no uses

Organizar un mercadillo con la idea de fomentar el uso racional de las cosas. Evitar el consumismo extremo. 

A la vez que disfrutas realizando el mercadillo y hablando con la gente, estarás dejando una huella de gran valor ecológico, educativo y ambiental. Ropa, muebles, libros, objetos de decoración, todo objeto que no le des uso en la casa, véndelo, dale una segunda vida.

9. Paga con honradez

No participes en prácticas de abuso: exigir descuentos a las pequeñas empresas para que compitan con las grandes, colarte en el transporte público, evitar los pagos de tributos o aprovecharse de lo que paga la empresa… este tipo de conductas implican generar más y más brecha e injusticia social, lo cual también afecta al clima empoderando la economía depredadora. 

Esto parece muy moralista pero la gente te lo reconoce y a la larga todo son ventajas.

10. Elige moda sostenible

La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta. La fabricación masiva de ropa es responsable del 10% de las emisiones. 

Apuesta por prendas de segunda mano o por marcas de moda sostenible. Un gran propósito ecologista es intentar comprar menos cantidad, pero prendas de mejor calidad.

Ya no tienes excusa para postergar los propósitos de año más sostenibles.

Y si piensas que ya ha pasado el momento de los propósitos, recuerda que el año nuevo chino también ha comenzado ahora. 

Dejar tu huella más sostenible en el 2023 es posible realizando pequeñas acciones.